BLACK SABBATH: DE CÓMO TERMINAR EN LO MÁS ALTO

BLACK SABBATH: DE CÓMO TERMINAR EN LO MÁS ALTO

Todavía las redes y las agencias de noticias siguen haciéndose eco del concierto BACK TO THE BEGINNING que reunió el pasado 5 de julio a muchísimos artistas de excepción del género Heavy Metal, para despedir a Ozzy Osbourne de los escenarios. (También a Black Sabbath?). Fue un show del Rock Pesado, con bandas como Metallica, Guns N’ Roses, Slayer, Tool, Gojira, Anthra, Lamb of God, Halestorm, Mastodon y Rival Sons haciendo algunos covers de los tributados junto a temas propios.

La idea de este escrito no es hacer un resumen de un show que no presencié ni siquiera en streaming (solo parcialmente, ya habrá tiempo, seguramente habrá algún lanzamiento físico en bluray), pero sí marcar una situación en particular: cómo Black Sabbath cierra su carrera con Ozzy a todo nivel, tanto artístico como humano.

Allá por 2013 (ah, el paso del tiempo… ) lanzaban el que es su disco final, «13». No voy a negar que yo, como tantos, teníamos dudas de qué nivel tendría el mismo -o para el caso, tampoco que podría ser el último, a esa altura-, pero los vaivenes de salud de Ozzy y también de Tony Iommi generaban esa cosita de «cómo estarán?»… pero lograron una obra de arte, uno de los mayores álbumes de su carrera (top 3 si me preguntan).

Si bien ha habido algún comentario perdido acerca de si los tres restantes miembros fundadores volverán alguna vez al estudio para continuar con la saga, lo cierto es que al día de hoy, «13» es y parece que será el último disco de su gloriosa carrera. El álbum comienza con The End Is The Beginning (The End se llamó la gira de aquel entonces y que nos permitió en Argentina verlos en la ciudad de La Plata) y es otra impecable colección de riffs a cargo de Iommi sumados a la base de Geezer Butler al bajo y el invitado Brad Wilk a la batería (de Rage Against The Machine entre otros) que es infernal. Todo el disco carece de desperdicio y la edicion de lujo que ven en la foto suma otros tres temas bárbaros, destacándose Methademic.

A nivel discografía entonces, éste es un cierre épico, como merece Black Sabbath. Pero más alla de eso y de lo digno del cierre a nivel del concierto que marca «volver al comienzo» por la reunicon de los cuatro miembros originales, eso show contó con solo cuatro temas de Sabbath -todos de sus primeros dos discos- y un puñado más de Osbourne solista más una multitud de 40,000 coreando y todas las bandas que tocaron ese día tributandolos en el Estadio del Aston Villa- hay que recordar que existe un Osbourne afectado por su salud y que tiene que cuidarse sí o sí.

Y como brillante epílogo, hay algo que los hacen más gigantes aún: el concierto recaudó alrededor de 140 millones de libras (casi 200 millones de dólares), que seran destinados a hospitales para niños y otras entidades benéficas. https://www.laarena.com.ar/el-mundo/black-sabbath-dono-lo-recaudado–20257100230 Algo de lo que debieran ocuparse los políticos. Pero vieron que a veces algunos terminan presos, ya que en lugar de darle a la gente, se quedan con.

Hablame de grandeza.